Ciudad perteneciente a la región o distrito de Lisboa y situada a tan sólo 30 km de la capital y sólo a unos 30 minutos yendo en coche. Situada en el límite norte del Parque Natural de Sintra- Cascais.
A TENER EN CUENTA
PEAJES
Muy importante.
Queremos recordarte antes de la visita , que eches un vistazo al funcionamiento de los peajes en Portugal , no sea que te lleves luego un sustito con una sanción.
Sintra…Sí, es cierto, esperábamos encontrarnos con una bonita ciudad, pero nada que ver con nuestras expectativas. Lo superó con creces. Imprescindible agendarlo en tu viaje.
Te explicamos lo que nos dio tiempo a visitar en 1 día.
Qué ver en Sintra y sus mejores fotos.
1-QUINTA DA REGALEIRA
UBICACIÓN
APARCAMIENTO
Nosotros dejamos la furgoneta en el parking público que hay en la parte alta de la ciudad, en la calle Dr. Álvaro de Vasconcelos y de ahí a pie nos dirigimos hacia El Palacio de la Quinta da Regaleira.
Itinerario que hicimos a pie- (Google Maps).
Tiempo:
20 minutos a pie desde el parking
Distancia: 1.4 km
De camino se pasa por la Plaza de la República, desde donde se ve el Palacio Nacional de Sintra, que fue un Palacio Real . Lo reconocerás fácilmente por sus dos chimeneas cónicas de 33 metros de altura .
Como curiosidad, fue la prisión de Alfonso VI hasta su muerte y también donde el rey Juan II fue aclamado rey de Portugal.
En la entrada de la Quinta pudimos comprar el ticket para realizar la visita (10€ los adultos), pero también se puede realizar la compra online. Este es el enlace:
Nada más acceder podrás ver el Palacio, los jardines y el pozo iniciático:
PALACIO y JARDINES:
Construído a finales del s.XIX. Se sitúa en el centro histórico y al que llegamos callejeando. Con simbología masónica
Impresionantes jardines , tanto por lo bonitos que son como por su superfície ya que ocupan la mayor parte del espacio de la Quinta. Un auténtico gustazo el recorrerlos. Vamos, que no pienses que en 15 minutos lo vas a tener todo visto, !qué va!
POZO INICIÁTICO
Ve a la parte alta de los jardines y busca el pozo porque no está muy indicado y es fácil irse sin verlo.
Pozo iniciático de la Quinta
No te olvides de bajar por la escalera en espiral que accede al pozo iniciático de 27 metros de profundidad.
Impacta ver esta torre invertida de la que se cuenta que se usaba para realizar ritos masónicos de iniciación.
Consta de 9 rellanos, parece ser haciendo referencia a «La Divina Comedia· de Dante,
En el fondo del pozo una rosa de los vientos sobre una cruz templaria.
De ahí se va a dar a unos pasadizos:
Estos pasadizos iluminados conectan al exterior con los jardines. No hace falta volver a subir de nuevo por la escalera del pozo.
2-PALACIO DA PENA
Desde La Quinta decidimos ir andando al Palacio Da Pena
¿Qué está un poco lejos? Sí, lo está
Pero no te asustes porque hay un autobús y taxis , si lo prefieres.
Recorrido a pie desde la Quinta al Palacio Da Pena
Te mostramos el recorrido que nosotros realizamos andando por si decides hacer como nosotros.
Tiempo:1,15 min a pie desde la Quinta
Distancia: 5 km
Mapa sacado a través de Google maps
Primero buscamos las indicaciones del Castillo de los Moros, porque debíamos ir en esa dirección.
Todo el trayecto es de subida. Nosotros sin tener muy claro por dónde ir, e improvisando la verdad , fuimos a dar a estas calles de la ciudad y como veis empinadas , empinadas. No queremos engañar a nadie ni intentar convenceros de que lo hagáis. ¿Qué si es bonito? Sí, mucho, pero hay un buen tramo.
Yendo a pie, estas son las calles que por las que pasamos.
Al final de esta última calle hay un caminito que va entre mucha vegetación, chulísimo!! Y menos mal! Y lo decimos por lo de chulísimo. Más de una vez pensamos ..
¿pero por qué estamos haciendo esto a pie?
¿Cúando se acaba?
No sabríamos decir el % de pendiente, pero muucha.
De camino en lo alto de la sierra de Sintra, vemos la muralla del Castillo de los Moros, edificado por los musulmanes en el s. VIII o IX. y con el último empujón , por fin nos encontramos estas vistas del Palacio:
Compramos el ticket de acceso a la entrada y nuestra conclusión al finalizar la visita , es que valió la pena tanto esfuerzo para llegar, sin duda alguna.
Piensa que te impone tener delante un Palacio tan original, tanto por su colorido como por su arquitectura.
Si parece que estés dentro de un cuento de princesas!
Nos dicen que es el Palacio más romántico de Portugal y sólo hay que verlo.
Además, sus jardines son alucinantes. Hasta hemos de confesar que nos perdimos un buen rato en ellos hasta encontrar la salida.
Ya…¿quién se puede perder en unos Jardines? suena raro, muy raro, y de risa, lo sabemos, pero así fue!
Era un día de mayo, recién salidos del confinamiento y poquísima gente. Cero colas. Y claro, cero gente también en los jardines. Cero cartelería y cero de todo.
Y todo este rollo es para que te sitúes . Vas a ver unos jardines tan enooormes que casi, casi te da la sensación de estar en un bosque.
Al salir del recinto, si ya estás cansado de andar, hay vehículos tuk tuk para contratar y que te bajen a la Villa.
Los jardines del
palacio son un verdadero laberinto, ahí lo dejamos.
Cuando ya se sale del recinto, si ya estás cansado de andar, no te preocupes, hay vehículos tuk tuk para contratar y que te bajen a la Villa.
Nosotros que a estas alturas seguimos siendo un poco tozudos…imaginaos…continuamos a pie.
Y aquí se acaba nuestra visita a Sintra.
Si te apetece contarnos algún sitio al que ir en Sintra del que sería chulo añadir al post ¡Escríbenos en comentarios y cuéntanoslo! Estaría bien poder aportar algo nuevo.