Read Time:5 Minute

oporto

QUÉ VER EN OPORTO Y LAS MEJORES FOTOS

Qué ver en Oporto y las mejores fotos.

Nuestra intención es que te hagas una idea de qué puedes ver en Oporto, mostrándote  nuestras   mejores fotos y  facilitándote  consejos y recomendaciones  a tener en cuenta para la organización de tu próximo viaje.

QUÉ VER EN OPORTO: UBICACIÓN

UBICACIÓN

Oporto, como la llaman los portugueses, es la ciudad que siempre te vamos a decir : ponla en tus preferencias y visítala .

PEAJES

Muy importante.

Queremos recordarte antes de la visita , que eches un vistazo al funcionamiento de los peajes en Portugal , no sea que te lleves luego un sustito con una sanción.

Si te interesa puedes  consultarlo  en peajes en portugal

QUÉ VER EN OPORTO: APARCAMIENTO

APARCAMIENTO

En este plano te mostramos un parking al aire libre donde estacionar y olvidarte del vehículo mientras disfrutas de la ciudad. 

Es un desahogo saber qué te puedes encontrar al llegar.  «¿mira que si voy con mi coche y  luego no hay forma de estacionar…»

Que no te preocupe esto. 

Hay varios lugares habilitados para estacionar en la ciudad, como es lógico, pero creemos que este , a orillas del río Duero, es cómodo, accesible y con unas plazas bastante amplias, y que si además  vamos con una furgo, con la que por su volumen  no puedes aparcar en cualquier lado, pues oye! Esto ayuda. 

Y si nos quieres preguntar si es de pago, pues sí lo es, la verdad.  Ya sabemos lo que ocurre en las ciudades grandes.

A partir de ahí, comienza nuestro bonito recorrido. 

Lo primero que llama la atención es el río y justo lo tenemos enfrente , como se ve en la foto. 

QUÉ VER EN OPORTO: LAS MEJORES FOTOS

QUÉ VER EN OPORTO Y LAS MEJORES FOTOS

Oporto , ciudad situada en la costa noroeste de Portugal y la más poblada después de Lisboa.

La tenemos relativamente cerca, en nuestro  país vecino y es increíblemente bella para dejarla escapar. 

Por algo será ciudad Patrimonio Mundial, ¿no?

Momento de comenzar a callejear y !todo es con desnivel!  Oporto nace en la parte baja , en el barrio de la Ribera, junto al río y crece hacia arriba. Por eso todo son cuestas. Sube y sube…

RUE DES FLORES y LARGO SAO DOMINGO

ANDAR POR PRAÇA DE ALMEIDA GARRETT

Oporto es así, por lo que usa calzado bien cómodo si no quieres pasarlo un poquito mal. 

Ya volverás  al coche a final del día, porque la ciudad da para muchas horas y ojito, que  queda toda ella  de ahí hacia lo alto, alto.

PRAÇA DE ALMEIDA GARRETT

Esta ciudad, tiene un centro histórico en el que  poder perderte y andar mucho pero es que cualquier rincón nos parecía ideal.  Gris que alterna con vivos colores 

Pero eso no es todo.  No te olvides de ver sus puentes sobre el Río Duero y que unen ambos márgenes. Estos  han hecho de la ciudad   que sea  aún más  conocida, si cabe.

 

Desde aquí  no vamos a darte clases de historia ni de arte. Eso lo dejamos para los libros… pero lo que no vamos a dejar es de comentarte nuestras impresiones, y si  podemos recomendarte algo,  lo haremos y sobre todo  intentaremos que tengas fotos y más fotos.

Es la hora de empezar  a caminar ………………..

No podemos dejar de hablar de la zona de Bolhao. Ahí nos encontramos con el mercado de Bolhao

PALACIO DE LA BOLSA:

El Palacio de la Bolsa es de esos lugares que te dejan impresionado. 

Construido sobre las ruinas de un antiguo convento.

¿Has visto que detalles, qué decoración, que perfección?  Se realizó un trabajo exquisito en su interior.

La cúpula de cristal y hierro del Patio  es magnífica y su pavimento cerámico,  recreándose en lo greco-romano no es menos imponente. 

El salón árabe es la joya del Palacio.  Su arquitecto Gustavo Adolfo   Gonçalves de Sousa se inspiró en La Alhambra y utilizó las mejores maderas. 

La primera piedra se coloca en el año 1842, diseñado por Joaquim  da Costa Lima. 

En la actualidad es la sede de  la Asociación comercial de Oporto. 

VISITAR A PEROLA DO BOLHAO

Debe de ser de las tiendas más fotografiadas de la ciudad. 

Venta de comestibles tradicional y de los comercios más antiguos de Oporto.

R.DE FORMOSA

COMER UN PASTEL DE NATA

pastel de nata, así se llama el típico dulce de Portugal.

ANDAR POR PRAÇA DE BATALHA

PARROQUIA DE SANTO ILDEFONSO

PASEO EN TRANVIA

Qué paseo más a gusto por el centro, en el tranvía de Oporto. Donde su madera te transporta a otra  época . Normal que sea un atractivo de la ciudad y es que datan de finales del s XIX.

Vimos que había una parada cerca de la famosa librería Lello y ahí bajamos.

En la Rue de Augusto Rosa, frente a la Universidad de Lusófona tenemos la parada del Funicular dos Grindais Batalha.

LIBRERIA LELLO

¿Sabes dónde está esta bonita librería? 

Es la conocida librería Lello en Oporto (Portugal), arquitectónicamente única y con más de 1 siglo de historia.

El  Sr. Lello soñaba con abrir una librería y así fue. 

Adquirió la Librería Internacional de Ernesto Chardron en 1894 y de esta manera, los hermanos Lello inauguran la  famosa librería que tras ser restaurada,  actualmente es Monumento de Interés Público.

Es una librería bien bonita de techos labrados y su gran escalera.

Situada en  Rua das Carmelitas , 144, podremos admirar esta joya que diseñó Francisco Xavier Esteves.

Circula que fue la escritora K.Rowling, autora de la saga los Hogwarts  quién se  inspiró en ella a la hora de escribir, pero la verdad es que se publicó una noticia, años más tarde, desmintiéndolo.

Atento, porque si vas directamente suele hacer una gran cola. Así que es más sencillo si compras previamente la entrada de forma online.

Son realmente unos embajadores de la cultura de la ciudad de Oporto,  tal como se definen en su web, de una manera sostenible, respetando el medio ambiente.

Por todo ellos, es uno de los lugares más visitados en Oporto y Portugal.

¿Te animas?

PUENTE DON LUIS I

Este es el famoso puente de Oporto. Con dos pisos y un gran arco de hierro. En la parte inferior pasan los  vehículos y por el superior pasa el metro.

Vale la pena subir y ver las vistas que hay al río.

NOVA DA ALFANDEGA

Qué zona con tanto encanto!. Además desde ahí ves el río al otro lado. 

Tras cruzar el puente , tenemos estas vistas de la ciudad.

Y aquí se acaba nuestra visita a  Oporto. 

Si te apetece contarnos algún sitio al que ir en  Oporto del que sería chulo añadir al post ¡Escríbenos  en comentarios y cuéntanoslo! Estaría bien poder aportar algo nuevo.

Y DE AQUí NOS VAMOS A......

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Sesión de usuario

- Comentarios

- Seguridad

- Aceptación de Cookies

 

 

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte los mejores contenidos.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)