Read Time:10 Minute

CÁCERES

Plaza Mayor de Cáceres
UBICACIÓN

Cáceres es una de las ciudades más bonitas de España y considerada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Una ciudad monumental. Tiene un conjunto histórico-artístico de gran importancia. 

Ciudad  de origen Romano que   destaca por por sus edificaciones Medievales ,principalmente su muralla, que acoge el casco antiguo de la ciudad. 

Pero son 3 las culturas que vamos a apreciar aquí: la cristiana, la musulmana y la judía.

APARCAMIENTO

Como siempre decimos al llegar a una gran ciudad turística el problema del aparcamiento siempre se nos plantea.

Recomendamos  partir del centro y dejar el vehículo lo más cerca posible y dejarlo allí para recorrer la ciudad a pie y no usar  más el coche.

En nuestro caso además,  teníamos el alojamiento muy cerca de la Plaza y lo pudimos dejar en una de las calles aledañas sin muchos problemas.

QUÉ VER EN CÁCERES Y LAS MEJORES FOTOS

Vamos a explicarte qué ver en Cáceres y las mejores fotos desde nuestro punto de vista.

Lo que sí que vas a encontrar en nuestro blog son muchas fotos y recomendaciones a tener en cuenta para facilitarte la organización de tu próximo viaje si es que decides ir.  

Recomendamos 100% ir. De hecho nos sorprendió que con tanta belleza, no sea tan popular turísticamente  hablando  como otras ciudades de España. Es bella, bella. 

PLAZA MAYOR DE CÁCERES

Nosotros nos dirigimos directamente al centro, a la Plaza Mayor. Una plaza llena de vida, con restaurantes para disfrutar de su gastronomía  y terrazas donde tomar un vinito, así que  aprovechamos para comer antes de empezar su recorrido.

En ella está el Ayuntamiento, la Torre de la Hierba, la de los Púlpitos y la Torre de Bucajo.

La Plaza se urbanizó en el s. XV y fue en los soportales donde los comerciantes se quedaron.

Bordeando la Plaza nos encontramos la Muralla escenario de importantes películas como en Juego de Tronos y documentales. La muralla se reconstruye con sus torres en la actual Plaza de San Mateo, incñuído impresionante aljibe, del que más abajo hablaremos.

TORRE DE BUCAJO

La Torre de Bucajo, de estilo árabe, es la torre más importante de Cáceres. Construída por los almohades en  el s.XII sobre una base romana y rematada con almenas. Tiene más de 25 metros de altura.

Una de las cosas que hay que hacer en Cáceres es subir aquí. Hay un mirador desde el que se puede admirar la ciudad y la muralla. La muralla del siglo I a.C. conserva varios tramos. Es de estructura rectangular .

Antes de cruzar el Arco de la Estrella decidimos por un módico precio ver el  Museo que  alberga una de las torres de la muralla, así como recorrerla y disfrutar de las vistas de la ciudad  además  de  contemplar unas runas Romanas a las que se accede también desde aquí.

Te dan la opción de ampliar la visita a un aljibe que se encuentra en otro punto de la ciudad y que visitaremos al día siguiente. Así que subir a la Torre de Bucajo, es una de las cosas que se debe de hacer en Cáceres. 

Al subir , hay un mirador en lo alto,  desde el que se puede admirar la ciudad y la muralla. Vale la pena y hacerlo, mira qué vistas hay.   

Las entradas  se compran allí mismo.  Unos 2.5€/persona cuando fuimos. Comprende la torre de Bucajo, la muralla, la Torre de los Púlpitos y restos romanos del Palacio de Mayorazgo.

La Torre de Bucajo a tenido otros nombres como  la Torre del Reloj, Torre nueva…

La muralla fue construída de inicio por los romanos y luego fue reforzada por los almohades. Desde aquí podemos admirar la línea de la muralla.

vemos las indumentarias de los soldados de la época y disfrutamos de las impresionantes vistas de la ciudad y la muralla, punto privilegiado para proteger la ciudad.

ARCO DE LA ESTRELLA

A través del Arco de la Estrella que comunica la plaza con el casco antiguo pasamos a la parte más antigua e histórica de la ciudad. Se encuentra junto a la Torre de Bucajo. 

El Arco de la Estrella es una puerta barroca y principal acceso a la ciudad monumental.

Está en la misma Plaza Mayor y  la une a la Plaza Santa María . Hubo que ampliar el arco para facilitar el acceso a los carruajes.

En la parte posterior está la Virgen de la Estrella, por eso se llama así este arco. 

Es a esta virgen a  quién se agradecía el regreso a la ciudad cuando se salía de viaje. 

Y  ¿Qué te encuentras al cruzar el arco?

Un viaje en el tiempo.

Te teletransportas directamente a una ciudad medieval, calles y callejuelas de piedra que dan lugar a iglesias y palacetes bien conservados y cuidados. Muchas familias del Norte de España construyeron gran parte de estos Palacios. 

Es aquí donde la Reina Católica juró los fueros en 1477 y Fernando en 1479.

TORRE DE LA HIERBA: 

La Torre de la Hierba se encuentra en la misma plaza, al lado del Ayuntamiento. De origen almohade, del s.XII. 

Subimos por estas escaleras para continuar con nuestro recorrido.

AYUNTAMIENTO: 

El Ayuntamiento destaca en  su fachada  el atrio porticado. En la parte superior está el Escudo.  Este edificio es de estilo Neoclásico. 

A su lado vemos la Torre de la Hierba

FORO DE LOS BALBOS:

TORRE DE LOS PULPITOS: 

La Torre de los Púlpitos, de 16 metros de altura,  y se añadió después de  la Reconquista de Cáceres, por eso es diferente a las demás torres. Además es  la única unida al Palacio del Mayoralgo. info de web  ayuntamiento de Cáceres

ARCO DE SANTA ANA: 

Fue uno de los accesos  entre las principales puertas de la ciudad. Contiene una imagen moderna de Santa Ana con la Virgen  y el niño.

Callejeando….

PALACIO DE LOS GOLFINES  ARRIBA: 

Es el lugar donde Francisco Franco se proclamó Jefe del Estado. Fuera se puede ver una placa. 

Su construcción tiene carácter defensivo por sus cuatro torres y la del centro: La torre del Homenaje. 

PCASA DEL ÁGUILA Ó DE LOS SANDE:

Conocida por el escudo de la familia. En la fachada lo vemos en mármol.

PLAZA DE SAN MATEO:LA IGLESIA  DE SAN MATEO Y EL PARADOR DE CÁCERES

PALACIO DE CARVAJAL: 

Destaca la torre redonda, del s. XII,  del Palacio de Carvajal . 

El Palacio de estilo  gótico presenta el escudo de armas de la familia Carvajal en su fachada. Hay  une leyenda en la que se cuenta que los hermanos fueron condenados a muerte por el Rey por ser acusados de robo y asesinato de un noble. Antes de morir lanzaron una maldición al Rey y le emplazaron a un juicio ante Dios antes de 30 días. En esa fecha el rey falleció. (lo pone en un cartel en el Propio Palacio).

Se recomienda visitar el jardín que alberga el Palacio.

Nos extrañó la tranquilidad. El silencio invadía el casco  y sobre todo su arquitectura y el respeto con el que se había restaurado y conservado, sintiendo que estas viviendo en la época.

PALACIO DE LOS GOLFINES  DE ABAJO: 

Es el Palacio más grande de estilos arquitectónicos diferentes. En la fachada vemos es escudo de los Reyes Católicos y debajo de la ventana el escudo de los Golfines y una inscripción que da a entender que fue el lugar elegido por los Reyes Católicos para alojarse. Ver web Ayuntamiento Cáceres o la web del propio Palacio. El Palacio se puede visitar y recrea la vida de la nobleza.

La familia se fragmenta en dos y  el Señor de Torre de Arias edifica el Palacio de los Golfines de Abajo y su hermano, señor de Casa Corchada edifica el Palacio de los Golfines de Arriba. Te dejamos enlace para comprar entradas 

PASA DE LA DUQUESA DE VALENCIA:

Aquí vivió la Duquesa de Valencia.  Se pueden ver dos escudos de dos familias.

PLAZA DE SAN JORGE:

Esta es la Plaza dedicada al patrón de Cáceres: San Jorge.

Y es en la escalinata que da acceso a la Iglesia de San Francisco Javier, donde se sitúa su imagen.

 

IGLESIA  DE SAN FRANCISCO JAVIER:

Caminando  por la ciudad y al salir por una de las callejuelas vemos la Iglesia de San Francisco Javier con   sus dos torres blancas.

La Iglesia de San Francisco Javier se construyó por la compañía de Jesús en el s. XVIII, de estilo barroco.  Son curiosas las dos  torres blancas que la flanquean, en forma piramidal.

En su fachada principal está la imagen del santo. 

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DE CÁCERES:

El origen viene del s. XIII como templo románico. Os dejamos enlace para comprar entradas. Se puede subir a la torre desde donde hay una buena  panorámica de la ciudad.  Si quieres leer más sobre La Concatedral, te dejamos el link de su web .

 

Pero no solo son grandes casas Medievales, sino que  también hay casas que se alternan con las zonas y edificios antiguos, casa residenciales en plazuelas tranquilas. 

Tras la visita del casco antiguo y gratamente sorprendidos de la belleza de la ciudad, decidimos disfrutar de la rica gastronomía de la zona y de un vinito de la tierra en la plaza

Pasada la noche y tras haber desayunado, decidimos dar una vuelta más por la ciudad y terminar de ver lo que nos faltaba, pensando que era poco.

ARCO DEL CRISTO y PUERTA DE CORIA:

Vimos que la ciudad tenia varios accesos y descubrimos en nuestro paseo dos puertas mas para acceder a la ciudad a través de la muralla.

En Cáceres había cuatro puertas romanas. Esta, la del Arco del Cristo,  es la única que se conserva del s.I Junto a ella está la Torre del Río, una torre defensiva.  Este arco de acceso a la judería vieja y a la Cuesta del Marqués. 

Y es que dar una vuelta por la ciudad es estar descubriendo restos históricos continuamente, en cada rincón tienes un pedazo de historia ya sea Romana, Medieval, Árabe, Cristiana…En fin, una ciudad que guarda el paso del tiempo por unas tierras muy valoradas por los antiguos conquistadores 

PLAZA DE LAS VELETAS Y EL PALACIO DE LAS VELETAS (MUSEO DE CÁCERES):

El Museo de Cáceres actualmente está en «La casa de las Veletas» y es el único en Extremadura que reúne cultura desde el Paleolítico hasta el día de hoy. 

Terminando ya con el paseo y con la mirada en Mérida, decidimos visitar lo último, el Aljibe del que escuchamos hablar al entrar en la visita a la Muralla.

Tras localizarlo en la casa de las Veletas entramos con la cámara en la funda y las llaves del coche en la mano.

Cuál fue nuestra sorpresa al ver tan fantástica construcción y lo bien conservado que estaba.

Rápidamente guardamos las llaves del coche. Había que visitar con calma el lugar  y sacamos la cámara.

Sin duda alguna una de las cosas más bonitas que vimos.

Te mostramos unas fotos que sacamos del interior pero como todo, merece la pena estar allí, escucharlo, olerlo y tocarlo.

Aljibe árabe de la casa de Veletas en Cáceres.Extremadura

Todo está bastante bien conservado por lo que nos es fácil imaginarnos en ese pasado mientras paseas por la Judería Vieja, o bien mientras estás frente a una puerta romana o  te haces una foto frente a una fachada mudéjar.

Nos han sorprendido muchísimos rincones. Y lo mismo da que lo veas de día que de noche, porque Cáceres es una ciudad muy bien iluminada para poder continuar admirándola. 

¿DÓNDE COMER EN CÁCERES?

Cáceres tiene una gastronomía inmensa  y cómo no puede ser de otra manera, ofrece multitud de propuestas  en cuanto a restaurantes se refiere. Nosotros cominos en la misma Plaza. 

¿DÓNDE NOS ALOJAMOS EN CÁCERES?

Esta vez decidimos reservar un apartamento y era importante que estuviera céntrico , porque en esta ciudad no es sencillo el estacionamiento. Lo práctico era dejar la furgo cerca de nuestra habitación e ir andando ia visitarla. Y así fue.  Estuvimos en este sencillito apartamento pero al que no le faltaba de nada  y la ubicación inmejorable. Justo al lado de la Plaza Mayor. Te dejamos el enlace por si te apetece verlo.

 

 

Si te apetece contarnos algún sitio al que ir en Cáceres del que sería chulo añadir al post ¡Escríbenos  en comentarios y cuéntanoslo! Estaría bien poder aportar algo nuevo.Si te apetece contarnos algún sitio al que ir en Cáceres del que sería chulo añadir al post ¡Escríbenos  en comentarios y cuéntanoslo! Estaría bien poder aportar algo nuevo.

Y DE AQUí NOS VAMOS A......

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Sesión de usuario

- Comentarios

- Seguridad

- Aceptación de Cookies

 

 

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte los mejores contenidos.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)