Nuestra intención es que te hagas una idea de qué puedes ver en Lisboa, mostrándote nuestras mejores fotos y facilitándote consejos y recomendaciones a tener en cuenta para la organización de tu próximo viaje.
QUÉ VER EN LISBOA: UBICACIÓN
UBICACIÓN
Lisboa es la capital de Portugal y una ciudad histórica que como muestra nos ofrece un gran patrimonio cultural .
Lisboa por otra parte cuenta con varios barrios que deberías recorrerlos, eso ya corre de tu cuenta las ganas de moverte.
PEAJES
Antes que nada y muy importante.
Queremos recordarte antes de la visita , que eches un vistazo al funcionamiento de los peajes en Portugal , no sea que te lleves luego un sustito con una sanción.
En todo caso tampoco vamos a extendernos mucho con texto. Si sigues nuestro blog ya sabrás que aquí no pretendemos dar clases de historia ni de nada por el estilo, pero sí de que te hagas una idea de lo que puedes estar perdiéndote si aún no has ido por la zona. Qué ver en Lisboa y fotos.
Hay para elegir: La Baixa- zona muy comercial y el centro-, el Barrio Alto – donde existe mucho ambiente nocturno -, Alfama – castizo- , Chiado -elegante-, Belém…
Seguidamente te ampliamos la zona del centro para que en caso que acabes de aterrizar en la ciudad, sepas hacia dónde te interesa más ir , izquierda, derecha…
A nosotros nos ha pasado alguna vez, que hemos llegado a la ciudad sin prepararnos la información por falta de tiempo y llegas y dices : ¿y ahora qué?
Esto es tan sólo un trayecto aproximado, con la intención sólo de que puedas guiarte un poco y situarte.
Lisboa es para callejear y andar mucho, mucho. Es la forma de visitarla.
Por eso no te vamos a marcar aquí todas las calles chulas, porque es muy variado el abanico de posibilidades. Ahora decididamente te toca a ti descubrir esta maravilla.
Siempre puedes contratar un free tour en civitatis. En su web te apuntas, te dicen lugar de encuentro y hora y a disfrutar.
1-TORRE DE BELÉM
APARCAMIENTO
Como mostramos en este plano (utilizamos la app Google maps) hay varias zonas habilitadas de aparcamiento, pero si quieres probar suerte como tuvimos nosotros, ve a la Avenida Brasília que no es zona azul y en 5 minutos a pie estás en la Torre.
A orillas del rio Tajo, en su desembocadura, se encuentra la Torre de Belém . Visitarla a primera hora y después ir desayunar un pastel de nata, es una opción digna de plantearse.
Es una antigua construcción militar que sirvió de fortaleza y que más tarde sirvió de prisión, faro y oficina de recaudación donde su belleza radica sobre todo en el exterior.
AAdemás hay un paseo para continuar viendo el Tajo. Es un río enorme, por lo que la vista es bien bonita.
Desde este barrio, el de Belém es de donde partían en busca de descubrimientos las naves portuguesas.
2-CONFITERÍA DE BELÉM
¿Qué ver en Lisboa? Uff, vete directo a esta confitería ya que el pastel de nata, así se llama el típico dulce, está de 10. En otras palabras, si estás de dieta, pasa hoy de rollos y pruébalo, en serio. Auténtica delicia de una receta centenaria.
Tienda fundada en 1837. Antiguamente este barrio estaba alejado de la ciudad.
BELÉM
Cuentan que años antes de abrirla, cerraron los monasterios y conventos y alguien del monasterio «Dos Jerónimos» ofreció vender pasteles dulces en la tienda.
Y a partir de hoy, hasta aquí son los conocidos como los Pasteles de Belém porque el Barrio, distrito o freguesía, es justo este, Belém.
Esta es la página web donde poder verla. Haz clic aquí
Es probable que veas cola en la puerta, pero eso es por si no te lo quieres tomar dentro, pero tú ni caso, no te vengas abajo y desistas. Entra, porque hay varios salones dentro , donde te atenderán . Es enorme.
Se piden por unidades y te los sirven calentitos Saldrás con una sonrisa de «guauuuuuuuu, qué rico estaba.»»
3.MONASTERIO DE LOS JERONIMOS DE BELÉM
Situado en el barrio de Belém, del que se empezó su construcción en el 1502 por orden del Rey Manuel I y tras el retorno de Vasco da Gama quién financió gran parte con el dinero de las especias, es uno de los principales monumentos históricos de Lisboa.
La orden religiosa era la de Sao Jerónimo, de ahí el nombre del monasterio.
4-MIRADOR VISTAS AL «PUENTE 25 ABRIL»
Ya con estómago lleno de esos pasteles de nata que son para morirse de lo buenos que están, nos dimos un paseo de unos 15 minutos hasta llegar al mirador desde donde hay unas vistas al puente 25 de Abril .
De ahí se pueden tomar unas bonitas fotos. Si pones esta dirección en maps, irás directo. Junto al museo MAAT.
Este puente colgante de acero de casi 2 km y unos 70 metros de altura, era él único que cruzaba el río Tajo, hasta que se construyó el imponente puente atirantado Vasco da Gama.
En su día se llamó Puente Salazar, ya que se llamaba así quien lo mandó construir, el Jefe De Gobierno.
5-PLAZA RESTAURADORES
Aquí está el obelisco, en mitad de la plaza. Símbolo de la Independencia lograda en 1640, conmemorando la liberación de los españoles.
Pero no es sólo el obelisco lo que te llamara la atención, no, son también los edificios, en mayoría del s. XIX , que arquitectónicamente , y aunque no seas un entendido, te dejan con la boca abierta.
6-PLAZA PEDRO IV
También se la conoce como Plaza Rossio. Es enorme, nos impresionó. Muy , muy bonita.
En el s. IX se adoquinó con mosaicos negros y blancos, típico empedrado portugués. Y en el centro está la estatua de Pedro IV.
Esta plaza está en el Barrio de la Baixa, el barrio más céntrico de la ciudad.
7-ELEVADOR DE SANTA JUSTA
El elevador urbano , más famoso con más de 45 metros de altura que conecta dos barrios, Baixa y Chiado.
Si quieres disfrutar de una panorámica sube, aunque ya sabrás que se paga por todo, y esto no va a ser menos.
Inicialmente funcionaba a vapor. De estructura de hierro y construído en 1902 por un discípulo de Eiffel.
11-PLAZA DEL COMERCIO
Plaza a la que accedemos por el Arco Triunfal de la Vía Augusta, una calle muy comercial.
Es curioso ver tantísimos autobuses y tranvías.
Desde ahí ve a pasear a orillas del río. Y la verdad, edificios con fachadas combinando el blanco y el amarillo no es que sea un color habitual ,pero queda genial.
12-13-MIRADOR DE PORTAS DO SOL Y EL DE SANTA LUZIA
Lugar que ver sin duda es este en Lisboa y además desde el que podrás realizar una fotos bien chulas.
En el barrio de Alfama dirección al Castillo de San Jorge y con vistas al Río Tajo está el mirador de Das Portas do sol y al lado el de Santa Luzía. Callejea por el barrio para descubrir el sabor de esta ciudad.
14-CASTILLO DE SAN JORGE
Desde las murallas vas a tener unas vistas espectaculares sobre la ciudad.
No siempre llega el metro a todas las zonas, pero entonces es donde podemos contar con el tranvía.
En la foto se ve el remodelado, el típico de color amarillo, donde subir es una atracción de por sí.
El Nº28 es el más conocido. Te va llevando por la ciudad y como da la vuelta, puedes volver al mismo punto de partida con él.
Cierra los ojos y piensa que estás muuuchos años antes.
Fácil, ¿no?
La mayor parte del tiempo en Lisboa vas a estar caminando… ya es hora de subir al amarillo!
PUENTE VASCO DA GAMA
Puente atirantado sobre el río Tajo de nada menos que !!30 metros de ancho!! y es uno de los puentes más largos de Europa: unos 12 kilómetros. Es una auténtica locura. No te pierdas el cruzarlo.
Se construyó porque el Puente 25 de Abril ya no podía soportar todo el tráfico de la ciudad.
Consta de 5 partes diferentes. Era un reto en sí. Tenía un plazo de construcción muy corto y se debía tener en cuenta el nivel sísmico que hay en Portugal.
El nombre conmemora la llegada de Vasco Da Gama a la India en 1498 y fue inaugurado con motivo de la Exposición Universal de Lisboa en 1998.
De esta forma queda conectada la Lisboa del Norte con la orilla del sur.
Este puente ganó un primer premio de Ingeniería civil.
En conclusión: Lisboa es una maravilla para visitarla.
MÁS FOTOS DE LA CIUDAD
Y aquí se acaba nuestra visita a Lisboa.
Si te apetece contarnos algún sitio al que ir en Lisboa del que sería chulo añadir al post ¡Escríbenos en comentarios y cuéntanoslo! Estaría bien poder aportar algo nuevo.