Read Time:4 Minute

Real sitio de san idelfonso

QUÉ VER EN EL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO Y LAS MEJORES FOTOS

QUÉ VER EN EL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO : LAS MEJORES FOTOS

Qué ver en El Real Sitio  de San Ildefonso y las mejores fotos.

Nuestra intención es que te hagas una idea de qué puedes ver en el Real Sitio de San Ildefonso, mostrándote  nuestras   mejores fotos y  facilitándote  consejos y recomendaciones  a tener en cuenta para la organización de tu próximo viaje.

UBICACIÓN

QUÉ VER EN EL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO : UBICACIÓN

El Real Sitio de San  Ildefonso, en la provincia de Segovia, y en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama,  es una de nuestras salidas preferidas para el fin de semana cerquita de Madrid, a poco más de 1 hora en coche y además donde hay un gran número de restaurantes para comer. 

Lo más típico es visitar Segovia, pero mucha gente no conoce que esta localidad está a 10 km de Segovia solamente. 

Si todavía no has ido, estás tardando, de verdad. Es un lugar mágico que te deja… perplejo, diríamos. Nunca nos imaginábamos esta maravilla.

¿Que te preguntas qué es eso que nos dejó alucinando?

El Palacio Real!!!  Sigue leyendo nuestro artículo  porque no tiene nada que envidiar este Palacio, que lo tenemos en nuestra tierra,  al Palacio de  Versalles en Francia. 

 

QUÉ VER EN EL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO : APARCAMIENTO

APARCAMIENTO

Hay varias zonas donde aparcar en el pueblo, como en todos los pueblos turísticos, nosotros recomendamos utilizar los aparcamientos habilitados por el ayuntamiento, aunque sean de pago y no complicarse la vida buscando en el centro

¿Sabes cuántas poblaciones lo forman el término municipal?

Son tres: La Granja, Valsaín, La Pradera de Navalhorno, y el enclave de Riofrío.

Su Palacio y jardines es el lugar más conocido del pueblo.

Por su cercanía con Segovia lo hacen coincidir con su gastronomia: cochinillo asado 

PALACIO REAL DEL SITIO DE SAN ILDEFONSO:

Y aquí está el Palacio Real. Una verdadera majestuosidad, en el barrio alto.

Nada menos que un rey muy conocido era el que veraneaba en él.

¿alguna idea de quién?

Felipe V de España. 

También puedes visitar el palacio y ver sus tapices ,pinturas y mobiliario. Este es el enlace donde puedes comprar las entradas. SI te da tiempo revísala antes de ir, porque hay algún día y horario en que son gratuitas. Tuvimos la suerte que una de las veces que fuimos fue el 12 de Octubre y no se pagaba. 

Nos impresionaron mucho  los aposentos, enormes y con unas vistas a los jardines tremendas.

Palacio Real en El Real Sitio de San Ildefonso
Fachada del palacio Real en la Granja de San Ildefonso

Sus jardines son una pasada, aprovecha un día soleado y prepárate para un paseo por unos enormes jardines bien cuidados y llenos de estanques ,fuentes y esculturas de la época.

Son veintiséis fuentes de inspiración mitológica  las que hay, las principales diseñadas por escultores franceses y la  proyección de estos Jardines hacia la naturaleza, a los montes de Valsaín, no era lo habitual en aquella época.  Son 146 hectáreas. A tener en cuenta que sólo abren algún que otro día al año lo que son las las fuentes.

Te dejamos unas direcciones de webs donde poder leer más sobre el Palacio. Esta y esta. 

CASCO HISTÓRICO DE LA GRANJA:

Accedimos por la calle Reina y su  puerta  de la Reina, de granito,  en el  barrio bajo, parecida a un Arco del Triunfo,  y enseguida vemos edificios que te llevan a pensar en el s. XVIII. Como curiosidad, figuran dos inscripciones, a ambos lados, una indica «Reynando Carlos III» y la otra indica el año de construcción. 

En una de las fotos se ve al fondo la Iglesia de Nuestra Señora  de los Dolores. 

Llegamos a la Plaza de los Dolores, una plaza bella y enorme donde se sitúa el Ayuntamiento, el Mercado municipal de La Granja, la oficina de turismo y la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores. 

Qué gustazo fue el relajarnos en una terracita con este entorno. 

Si es que es un lujo pasear por esta localidad. Este paseo es justo antes de llegar al Palacio.

¿DÓNDE PODER COMER?

Te contamos nuestra experiencia en el Restaurante  Casa Zaca, en la calle Embajadores .

Comimos muy, muy a gusto.

No había menú como en muchos otros que te dicen que incluyen  platos como el típico  cochinillo… pero riquísimos sus guisos.

Probamos los judiones de La Granja, las patatas a la importancia y rabo de toro al vino tinto.  

Te dejamos el enlace  a su web por si te animas, pero que conste que nosotros no tenemos que ver nada con ellos. 

 

 

Como conclusión no nos queda otra que deciros que es para ir. 

Y aquí se acaba nuestra visita al Real Sitio de San Ildefonso. 

Si te apetece contarnos algún sitio al que ir en el Real Sitio de San Ildefonso del que sería chulo añadir al post ¡Escríbenos  en comentarios y cuéntanoslo! Estaría bien poder aportar algo nuevo.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

- Sesión de usuario

- Comentarios

- Seguridad

- Aceptación de Cookies

 

 

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte los mejores contenidos.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)