Nuestra intención es que te hagas una idea de qué puedes ver en Chinchón, mostrándote nuestras mejores fotos y facilitándote consejos y recomendaciones a tener en cuenta para la organización de tu próximo viaje.
QUÉ VER EN CHINCHÓN: UBICACIÓN
UBICACIÓN
QUÉ VER EN CHINCHÓN: LAS MEJORES FOTOS
QUÉ VER EN CHINCHÓN Y LAS MEJORES FOTOS
Chinchón es un pueblo del sur-este de Madrid y una de las salidas preferidas de los madrileños para el fin de semana ya que en menos de una horita estás aquí
¡Cómo no es una de nuestras escapadas preferidas, por supuesto!
Nosotros somos unos asiduos de esta localidad y no en vano es uno de los pueblos de España más bonito (y así está catalogado) – con más encanto.
Su plaza no te dejará indiferente. Cada vez que la pisamos es imaginarte en otra época anterior. Por Chinchón han pasado romanos y árabes (hasta más de tres siglos, estos últimos- perteneciendo a Taifa de Toledo), hasta que se conquista de nuevo en 1060.
Y sí, Chinchón también llegó a concederse este señorío al Marquesado de Moya en agradecimiento de Isabel I por su apoyo por la lucha al trono.
La consecuencia de tanto turismo es que tienes un gran número de restaurantes para elegir.
QUÉ VER EN CHINCHÓN : APARCAMIENTO
APARCAMIENTO
Chinchón tiene varias zonas para aparcar. Principalmente hay dos.
A nosotros nos gusta la que te indicamos en el plano, el aparcamiento público de la calle Abapies . Frente al Castillo.
Y si no hay , sube en dirección al castillo donde hay una gran explanada.
Otra zona más pequeña es al entrar en Chinchón. En el aparcamiento Roque (C/Morata de Tajuña, 4, 28370 Chinchón, Madrid). Pero es pequeñito. Es justo entrando por la carretera que viene de Titulcia.
Verás una glorieta en la que a su izquierda hay una pequeña explanada con una persona que por la voluntad te indica las plazas libres.
CASTILLO DE LOS DUQUES:
Otro sitio para visitar es su castillo, que data de finales del s. XV.
Este sufrió varios ataques, pero más o menos se mantuvo bien hasta el año 1700 aproximadamente.
La guerra de Sucesión hizo estragos y hoy por hoy solo lo podrás ver por el exterior puesto que está en ruinas y es peligrosa su entrada. Los comuneros lo atacaron allá por el 1520 y fue reformándose más adelante.
PLAZA MAYOR
Es una de las plazas más bonitas que nosotros hayamos visto.
Su plaza está soportalada, con balconadas de madera es el lugar más conocido del pueblo. De hecho es considerada, según leemos, la cuarta maravilla material de la Comunidad de Madrid. Ver enlace.
En Navidades
Aquí se sitúa la Oficina de Turismo y esta ofrece visitas guiadas para conocer su historia, patrimonio y tradiciones.
Nos preguntan si sabemos qué Reyes pisaron esta plaza en varias ocasiones. «No, no lo sabemos…vamos a pensar….».
Igual has acertado tú, sí: Los Reyes Católicos.
Una plaza que es utilizada como plaza de toros en la temporada de festejos.
Chinchón tiene una gran tradición taurina y lo puedes comprobar cuando entres en muchos bares y veas su decoración. Aquí anteriormente se celebraban las ferias de ganado.
Te recomendamos este pueblo por su belleza. Un paseo por sus calles empedradas es una buena opción de fin de semana, aunque si ese paseo es por la noche, mucho mejor. La luz cálida con la que se iluminan sus calles puede llegar a enamorarte.
¿Sabías que Juana la Loca y Felipe el Hermoso, pasaron por aquí sobre el año 1502?
FUENTE DE ARRIBA:
Esta fuente de granito constantemente está siendo fotografiada. Su construcción es bastante reciente, pero lo curioso es que tienes dos caños y está el escudo de armas de Chinchón.
En Navidades
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN y LA TORRE DEL RELOJ:
También puedes visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, visible desde la plaza y muy conocida por la peculiaridad de tener el campanario por separado.
Esta Iglesia durante la Guerra de la independencia sufrió muchos destrozos y fue Goya quien pintó un lienzo para su interior.
Maestros que habían trabajado en El Escorial son los que se encargaron de continuar con su construcción.
Hay un dicho que dice así: «Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre». En el lugar de la Torre antiguamente había otra Iglesia, pero durante la Guerra de la Independencia, la destruyeron. Fue años más tarde que se le colocó el reloj.
En invierno hace bastante frío y no es la primera vez que vemos nieve por aquí
Vistas desde el mirador
Subimos a la iglesia y junto a la torre del reloj en la Plaza Galaz está el mirador de la Iglesia.
ERMITA DE SAN ROQUE Y CALLE HUERTOS:
Ermita barroca pequeñita con dos retablos, pero con su encanto dedicada al patrón de Chinchón: San Roque.
LAVADERO ó FUENTE DE ABAJO:
Actualmente está en la oficina de turismo de la localidad. La función de esta fuente era ser el lavadero público.
DÓNDE COMER:
Es un pueblo muy conocido además de por el anís, sus ajos, el aceite… por su gastronomía donde destacan sus asados y sobre todo sus dulces, típicos de la zona.
Hay varios hornos, pero a nosotros nos encantan los bollos preñaos de chorizo de la Panadería Bollería Manuel Vidal, a la que accedes desde la misma Plaza Mayor.
¿Y comer? Son muchos los restaurantes en esta zona donde vas a poder comer muy bien.
Y si lo que buscas es algo más económico, aunque no comas un asado, está el Restaurante Los Huertos, al lado del Parador y con un patio interior acogedor.
Eventos :
A lo largo del año cuenta con eventos como es el Mercado Medieval o la Pasión de Chinchón, declarada de Interés Turístico Nacional.
Podemos dar fe del Mercado, es una auténtica pasada. Multitud de puestos artesanales se apoderan de la ciudad donde música, gastronomía, espectáculos, te van a aportar pasar un día estupendo.
Nos queda por ir a ver la Pasión de Chinchón un sábado Santo ¡Queda pendiente!
PARADOR DE CHINCHÓN / MONASTERIO DE LOS AGUSTINOS:
Si lo que quieres es pasar la noche, Chinchón cuenta con varios hoteles y sobre todo el muy conocido Parador de Chinchón, que ocupa la parte que los monjes habitaban en el Monasterio de los Agustinos fundado por los Condes de Chinchón en el s.XVII , al cual puedes entrar sin problema para ver el claustro y tomarte algo allí.
¿Y quién se llegó a hospedar aquí? El mismo Archiduque Carlos.
Si quieres leer más sobre su historia, te dejamos enlace de la web de turismo de Chinchón. y a una guía también de la oficina de turismo con plano incluído.
Además de este enlace donde reservar sus visitas guiadas.
Chinchón está muy cerca de otras lugares emblemáticos que puedes aprovechar para visitar si estas por la zona, como puede ser ir a Aranjuez.
Y aquí se acaba nuestra visita a Chinchón.
Si te apetece contarnos algún sitio al que ir en Chinchón del que sería chulo añadir al post ¡Escríbenos en comentarios y cuéntanoslo! Estaría bien poder aportar algo nuevo.