Nuestra intención es que te hagas una idea de qué puedes ver en Núremberg, mostrándote nuestras mejores fotos y facilitándote consejos y recomendaciones a tener en cuenta para la organización de tu próximo viaje.
QUÉ VER EN NÚREMBERG: UBICACIÓN
UBICACIÓN
QUÉ VER EN NÚREMBERG: LAS MEJORES FOTOS
QUÉ VER EN NÚREMBERG Y LAS MEJORES FOTOS
La ciudad de Núremberg, hoy la segunda más grande del estado de Baviera, ha albergado entre sus murallas a príncipes electores y emperadores como Carlos V.
No en vano fue nombrada Ciudad Imperial Libre del Sacro Imperio Romano Germánico, convirtiéndose en una de las ciudades más importantes desde el siglo XII.
Sin embargo, su antigua gloria se vio mancillada al ser elegida por Hitler como sede del Congreso del Partido Nazi (NSDAP). Se constituyó así como una de las ciudades más importantes del Tercer Reich. Fue entre sus calles dónde vieron la luz las terribles Leyes de Núremberg y tuvieron lugar numerosos mítines del partido.
Como consecuencia, la mayor parte de la ciudad fue reducida a escombros al ser bombardeada por las fuerzas aliadas.
A pesar de ello, Núremberg supo recomponerse hasta convertirse en una de las ciudades más bonitas de toda Alemania. Y, dónde posteriormente se celebrarían los famosos Juicios de Núremberg. Además de ser una ciudad con gran riqueza histórica, artística y cultural.
Ello, sin olvidar lo mágica que se vuelve en fechas como Navidad. Si ya de por sí su centro histórico parece sacado de un cuento, en diciembre el espíritu navideño invade sus calles, dónde tiene lugar uno de los mercados navideños más antiguos de Alemania.
PLAZA TIERGARNERTOR Y CASA DE ALBERTO DURERO:
Uno de los lugares más bonitos de Núremberg es, sin duda, la plaza Tiergärtneror.
Casa de entramado de madera
Reconocible por sus coloridas casas con entramados de madera, que otorgan un aspecto de cuento a la ciudad, y la famosa Casa del pintor y dibujante Alberto Durero.
El que fue uno de los artistas alemanes más importantes y reconocidos del Renacimiento alemán.
Casa de Alberto Durero
Actualmente, es posible visitar la casa-museo (Albrecht-Dürer-Haus), construida en 1420, y los talleres adquiriendo una entrada.
Os dejamos aquí un enlace a su web con más información de precios y horarios.
Además, en la misma plaza se encuentra también la puerta Tiergärtnertor. Una de las puertas que forman parte de la muralla medieval que recorre el casco histórico de Núremberg.
CASTILLO IMPERIAL (KAISERBURG):
Dominando Núremberg desde el punto más alto de la ciudad se halla el Castillo Imperial o Kaiserburg, un imponente edificio fortificado erigido hacia el siglo XI y considerado uno de los palacios más importantes del Sacro Imperio Romano.
Desde la Bula de Oro establecida por el emperador Carlos IV, cada nuevo gobernante tenía la obligación de llevar a cabo su primera Dieta Imperial en la ciudad. La cuál se convirtió en una conocida residencia de gobernantes.
Si decides visitar este castillo, no puedes perderte subir a lo alto de la Torre Sinwell. Fue construida hacia mediados del siglo XIII, y hoy en día ofrece unas de las mejores vistas de Núremberg, a unos 385 metros de altura.
Además, su plataforma de observación contiene fotografías antiguas que muestran cómo quedó la ciudad tras la guerra.
La entrada para acceder a la Torre y al Pozo Profundo, otros de los grandes atractivos del castillo, tiene un precio de 4 euros. Para mayor información, tanto en lo referente a los horarios como a los precios, recomendamos consultar su página web.
WEISSGERBERGASSE O CALLE DE LOS CURTIDORES:
Considerada una de las calles más bonitas de la ciudad, la Weißgerbergasse recibe su nombre por ser el lugar de residencia de los antiguos curtidores durante la Edad Media.
Está formada en su conjunto por bellas y coloridas casas con entramados de madera, propias de la clase media.
Además, recorriendo esta calle nos llamó especialmente la atención la diligencia tirada por dos pesados caballos como hace siglos.
Si lo deseas, puedes contratar un paseo por su centro histórico en este curioso carruaje.
Actualmente, se trata de una calle peatonal dónde podrás encontrar numerosos negocios como pequeñas tiendas, bares, cafés…
PLAZA DEL MERCADO (HAUPMARKT) Y SU MERCADO NAVIDEÑO:
Probablemente el mismísimo corazón de la ciudad lo encontramos en la Haupmarkt o Plaza del Mercado. En ella se ubica uno de los mercados navideños más antiguos y espectaculares de toda Alemania, el Christkindlesmarkt, dónde decenas de fascinantes puestecitos a rayas rojas y blancas ofrecen una gran variedad de productos.
Desde artículos artesanales, como bellos adornos de navidad fabricados y pintados a mano, a comidas típicas de Baviera como las conocidas salchichas que cocinan allí mismo a la brasa.
Sin duda, podemos afirmar que las salchichas de Núremberg han sido el plato estrella del viaje. ¡Están increíbles! ¡Y lo que se agradece una comida calentita bajo las frías temperaturas alemanas! Cuando los copos de nieve caen con fuerza sobre la ciudad y sus calles, adornando a la gente de blanco.
Aunque para combatir el frío no hay nada mejor que probar el Glühwein, el famoso vino caliente tan típico de Alemania, el cual puedes observar cómo lo preparan en un gran caldero hirviente y te lo sirven en una preciosa taza coleccionable con dibujos de Núremberg.
Algo que nos llamó la atención fue ver como los alemanes comen y disfrutan al aire libre bajo este clima helado invernal. ¡Cómo si no hiciera frío! ¡Y nosotros parecíamos témpanos de hielo! Además, si te entran ganas de comer algo dulce, te animamos a que pruebes las conocidas galletas de jengibre Elisenlebkuchen.
El mercadillo de Núremberg empieza la última semana de Noviembre y acaba el día 24 de diciembre. Si estás pensando visitar este precioso mercadillo y vivir la magia de la Navidad, te recomendamos que compruebes las fechas de celebración, pues pueden variar de un año a otro.
Más abajo te dejamos un enlace a nuestra entrada sobre la comida típica de Baviera. ¡Para que no te pierdas nada!
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA O FRAUENKIRCHE:
Presidiendo la plaza, encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de Núremberg. Fue construida sobre una antigua sinagoga judía por orden del emperador Carlos IV, alrededor del 1355, para que hiciera de capilla de la corte imperial.
Constituye, junto con la Iglesia de San Lorenzo y la de San Sebaldo, una de las iglesias más importantes de la ciudad. Siendo ésta de estilo gótico, edificada en ladrillo. En su interior se encuentran obras de gran reconocimiento artístico.
Si bien, merece especial atención el reloj de su fachada principal, el Männleinlaufen, el cual cada día a las 12 horas ofrece un pequeño espectáculo. Dónde en honor a la bula de oro de 1356, los siete electores rinden homenaje al emperador.
¿Sabías que este bello reloj tuvo que ser puesto a salvo durante la Segunda Guerra Mundial en uno de los búnkeres de arte de la ciudad?
LA FUENTE BELLA O SCHÖNNER BRUNNEN:
Considerada la fuente más bonita de Núremberg, ubicada también en la plaza del mercado, muy cerca de la Iglesia.
Esta bella fuente está compuesta por más de 40 figuras policromadas y mide casi 20 metros de altura.
MAXBRÜCKE Y EL PUENTE DEL VERDUGO:
Uno de los mayores atractivos de la ciudad de Núremberg es su río Pegnitz, el cual divide el casco histórico o Altstadt. Y es que sobre este río se elevan varios puentes que no dejan indiferente.
Puente del Verdugo
El Puente del Verdugo o Henkersteg fue construido en la Edad Media y, tal y como se puede observar actualmente, está hecho de madera (si bien, ha tenido que ser reconstruido).
Lo que le otorga un aspecto de lo más pintoresco y ese aire de cuento que lo convierte en uno de los puentes más bellos de Núremberg.
Vistas desde Puente Maxbrücke
Cómo habrás adivinado, el puente debe su nombre al verdugo que vivía en la torre contigua durante la Edad Media.
Si cruzas el puente, y andas unos metros, llegarás al Puente de Max o Maxbrücke, desde dónde tendrás las mejores vistas al Puente del Verdugo.
Además, ¿sabías que dicho puente de piedra es el más antiguo de la ciudad? El cual recibe su nombre en honor a Maximiliano I de Baviera.
PUENTE DEL MUSEO O MUSEUMSBRÜCKE:
Si estás pensando que te recomendamos este puente por su bonita arquitectura, te equivocas. El increíble encanto de este puente reside en sus vistas al Hospital del Espíritu Santo (Heilig-Geist-Spital), construido sobre una pequeña isla sobre el río.
¿Acaso no es digno de una postal? Nosotros pudimos verlo en Navidad, con el río azul debajo y los tejados del hospital espolvoreados de nieve blanca, y no nos pudo parecer más precioso.
Asimismo, en caso de que estés buscando un sitio dónde probar comida típica de Baviera, te recomiendanos sin duda el restaurante que alberga entre sus paredes. Al final de este post, te dejamos un enlace a nuestra entrada hablando de la comida típica de esta región y dónde probarla.
LORENZKIRCHE O IGLESIA DE SAN LORENZO:
La Iglesia de San Lorenzo o Lorenzkirche es, junto con la Iglesia de Nuestra Señora y la Iglesia de San Sebaldo, una de las iglesias más importantes de Núremberg.
Esta basílica de estilo gótico tardío, cuya construcción comenzó en el siglo XIII, posee en su interior uno de los órganos más grandes del mundo, formado con más de 12.000 tubos.
Además, de otras obras de arte como el Saludo del Ángel de Veit Stoss y la Casa Sacramental de Adam Kraft. Por no hablar del bonito rosetón en su fachada principal.
Casa Nassau
Muy cerca de esta Iglesia se encuentra la Fuente de las Virtudes y la Casa Nassau. Esta última se trata de una bella torre residencial.
PATIO DE LOS ARTESANOS O HANDWERKERHOF:
Otro de los lugares imprescindibles de Núremberg es su Patio de los Artesanos, una pequeña plaza que reproduce un pintoresco pueblo medieval alemán
Dónde destacan sus peculiares y coloridas tiendecitas con sus entramados de madera, repletas de souvenirs y productos artesanos que te maravillarán. Además de acogedores restaurantes y pubs que ofrecen variedad de productos alemanes.
Y si eso no fuera suficiente para convencerte de visitarlo, te informamos que este encantador barrio se encuentra rodeado por la muralla medieval que recorre el centro histórico de la ciudad, y sobre él se alza una bonita torre medieval conocida como Frauentorturm. El ambiente no puede ser más mágico con ese aire antiguo que impregna sus calles
IGLESIA DE SAN SEBALDO O SEBALDUSKIRCHE:
Próxima al castillo, se halla la Iglesia luterana de San Sebaldo, llamada así en honor al patrón de la ciudad. Su construcción data en torno al 1215, destacando su estilo románico tardío.
Si bien, el transepto y coro original en su interior fue sustituido años más tarde por un triple coro de estilo gótico.
Además, ¿sabías que se trata de la iglesia más antigua de Núremberg?
¿Y que entre sus muros alberga un enorme sepulcro de bronce de 4 metros de altura? Fabricado por el artista Peter Vischer y su hijo.
Junto a la Iglesia, puedes observar el Ayuntamiento de Núremberg y una casa patricia.
TRÖDELMARKT:
Trödelmarkt es una pequeña islita en medio del río Pegnitz que parece sacada de un cuento, con sus casitas de colores y el río rodeándola.
KINDERWEIHNACHT O MERCADO DE NAVIDAD DE LOS NIÑOS:
Muy cerca de la Haupmarkt y su mercado navideño, se ubica otro de los mercados más bonitos de Núremberg.
El Kinderweihnacht (Mercado de Navidad de los Niños) se lleva celebrando en la Hans-Sachs-Platz desde 1999.
En él, no sólo encontrarás diversos puestecitos de comida, productos artesanos y talleres para los más pequeños. ¡También contiene un precioso carrusel y mini trenes de vapor!
LUDWIGSPLATZ Y WEIBER TURM:
Por último, no deberías irte de Núremberg sin visitar este festivo lugar. Nosotros lo descubrimos por casualidad cuando estábamos de vuelta al hotel. Nos pareció ver algo luminoso y colorido moverse en la noche y… ¡sorpresa! ¡Nos encontramos esta bonita noria y sus puestecitos!
OTROS LUGARES DE INTERÉS:
Spielzeugmuseum, el museo de juguetes.
Campo Zeppelin, dónde se reunían los adeptos del Partido Nazi.
Centro de Documentación en el Antiguo Terreno de Congresos del Partido Nacionalsocialista
Búnkeres y refugios
Tribunal de los Juicios de Núremberg, Sala 600
Os dejamos aquí más fotos de otras partes de la ciudad:
Muralla medieval
DÓNDE COMER EN NÚREMBERG:
Una pregunta importante a mi juicio, cuando quieres probar la comida típica de un país y te da miedo fallar a la hora de elegir dónde ir. Por eso nos gustaría recomendaros un restaurante que fue todo un acierto.
Muy cerca de la Haupmarkt, se encuentra el restaurante Heilig-Geist-Spital Nürnberg. El local está dentro del antiguo hospital, sobre el río Pegnitz.
Schweinshaxe
Schnitzel
Apfelstrudel
Nosotros nos decantamos por probar:
Schweinshaxe, codillo de cerdo asado, que suele venir acompañado de una especie de bola de patata y harina (knödel). El codillo está riquísimo, pero el knödel y su textura como “de goma o gelatina” no es algo que vayamos a echar de menos.
Schnitzel, filete de carne empanado (de cerdo o de ternera) que suele venir acompañado de patatas típicas de la zona. Uno de nuestros platos preferidos de Alemania.
Apfelstrudel, famosa tarta de manzana propia de Bavaria que no puedes perderte. Suele servirse caliente o tibia, junto a una bola de helado. Un diez absoluto.
QUÉ VER CERCA DE NÚREMBERG:
Rothenburg ob der Tauber: Posiblemente, uno de las ciudades más bonitas de Alemania, con sus coloridas casas de cuento y su centro medieval. A unos 80 km de Núremberg.
Ratisbona: Bella ciudad a orillas del Danubio, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se encuentra a unos 112km de Núremberg.
Múnich: La capital de Baviera no deja indiferente a quién decida darle una oportunidad. A una hora en tren encontrarás una ciudad preciosa con mucha historia y uno de los mercadillos navideños más bellos de Alemania. Al final del post, te dejamos un enlace a nuestra entrada sobre Múnich.
Castillo de Neuschwanstein: el famoso castillo en el que se inspiró Disney.
Augsburgo: La tercera ciudad más grande del Estado de Baviera y antaño una de las ciudades más importantes de Alemania, con gran importancia histórica.
Bamberg: Se trata de una ciudad de cuento ubicada entre siete colinas y con el río Pegnitz atravesando sus calles. Se encuentra a menos de una hora de viaje desde Núremberg.
Y se acaba nuestra visita a Núremberg.
Si te apetece contarnos algún sitio al que ir en Núremberg del que sería chulo añadir al post ¡Escríbenos en comentarios y cuéntanoslo! Estaría bien poder aportar algo nuevo.